Quintana Roo

La Escuela Judicial de Quintana Roo da paso firme hacia convertirse en universidad

En medio de un año marcado por avances formativos y académicos, la Escuela Judicial del Poder Judicial de Quintana Roo se perfila para transformarse en la primera Universidad del Poder Judicial en el estado, un paso que podría redefinir la profesionalización de la justicia en la entidad.

El proyecto, que podría concretarse en los primeros meses de 2025, ha tomado fuerza tras la reciente reunión entre el magistrado presidente Heyden Cebada Rivas y la secretaria de Educación estatal, Elda Xix Euán, donde se afinaron los últimos detalles para formalizar esta evolución académica.

Aunque el anuncio formal aún no tiene fecha específica, el contexto académico que respalda esta transformación habla por sí solo: en 2024, la Escuela Judicial no solo logró implementar dos programas de maestría dirigidos a operadores jurídicos y público especializado, sino que capacitaron a más de 7 mil personas a través de cursos, talleres, conferencias y diplomados.

Uno de los programas más destacados es la Maestría en Derecho Civil y Familiar, iniciada el 15 de marzo de 2024 y con fecha de conclusión en junio de 2025, centrada en la protección de los derechos de las familias. La segunda, la Maestría en Derecho Penal Adversarial y Neuroderecho, comenzó el 13 de septiembre y ofrece un enfoque innovador que combina teoría penal con neurociencia aplicada al derecho.

La Escuela Judicial de Quintana Roo da paso firme hacia convertirse en universidad

Además, el Diplomado en Arbitraje, desarrollado en conjunto con la International Chamber of Commerce México y activo desde octubre de 2024, representa un esfuerzo inédito a nivel nacional: apoyar el primer Centro de Arbitraje operado por un Poder Judicial en México, atrayendo jueces, notarios, litigantes y servidores públicos.

El magistrado Ángel Ysidro Quintal Quintal, director de la Escuela Judicial, detalló que durante el año se realizaron 44 cursos, 13 talleres, 28 conferencias, dos conversatorios, tres pláticas y un diplomado, dirigidos a personal judicial, administrativo y también a abogados y estudiantes externos.

Más allá de la cifra, estos esfuerzos han consolidado a la Escuela Judicial como un referente en materia de formación judicial en el sureste mexicano. Actividades como el taller “Redacción de Sentencias con Perspectiva de Género” y el foro “La Justicia que Queremos” también han contribuido a ampliar el enfoque institucional hacia temas de derechos humanos y reformas judiciales.

La Escuela Judicial de Quintana Roo da paso firme hacia convertirse en universidad

La expectativa ahora está puesta en el siguiente paso: convertir la Escuela Judicial en universidad, una medida que no solo reforzaría la capacitación técnica de quienes imparten justicia, sino que colocaría a Quintana Roo como pionero en la formación académica dentro del sistema judicial del país.

Botón volver arriba